Nuestras guitarras están elaboradas íntegramente a mano con la técnica heredada de la antigua escuela de guitarreros de Madrid.
Su construcción pasa en primer lugar por un largo proceso de secado natural de los materiales de entre 5 a 30 años dependiendo de la madera. Este proceso es muy importante ya que es un material “vivo” y es necesaria la cristalización de las fibras y las resinas para garantizar una óptima estabilidad de la madera.
Los materiales usados para su construcción son de 1ª calidad, trabajando diferentes maderas como diferentes Palosantos (Madagascar, India, Cocobolo), Arces, Ciprés, Ziricote, Cedro rojo de Canadá, Pino Abeto Alemán, Ébano…
El acabado de estas guitarras se realiza con un barniz natural de goma-laca en las guitarras clásicas (con excepciones) y sintético en los modelos de Flamenco (estos acabados pueden cambiar a demanda del cliente)
El acabado a goma laca es una técnica artesanal que se realiza a «muñequilla», tardando aproximadamente 1 mes y medio en su realización dependiendo de la porosidad de la madera.
Este proceso se realiza con escamas de goma laca (resina natural), alcohol y piedra volcánica o pómez.
Sin duda nuestras guitarras como objetos de artesanía son realmente bellos por su marquetería y acabados, pero como instrumentos, que es a lo que realmente van destinados, son mundialmente reconocidos por su sonido y comodidad a la hora de tocarlos.
Para un perfecto mantenimiento de estos instrumentos es decisivo la humedad relativa del aire en donde se encuentren, ya que mucha o escasa humedad dañarían seriamente la guitarra, por eso es importante que se tengan en cuenta las recomendaciones que aportamos en el certificado de artesanía de la guitarra.
El proceso de construcción de una guitarra artesanal es de 3-4 meses.
¿Quieres que te diseñemos tu guitarra? Puedes elegir maderas, perfilería, tiro, barnizado, clavijero, etc… contacta con nosotros y empezamos.